Casos de Éxito
Whitestack impulsa la innovación en empresas líderes con tecnologías de código abierto
En Whitestack, transformamos la infraestructura tecnológica de nuestros clientes, ayudándolos a optimizar operaciones y mejorar su competitividad. Descubre cómo nuestras soluciones han sido clave en la transformación digital de empresas en diversos sectores.
Quienes han confiado






Historias de innovación y resultados comprobados
Telefónica Hispanoamérica
Sector: Telecomunicaciones
Solución: Cloud Privado
Desafío
Telefónica Hispanoamérica buscaba lograr un despliegue de red más eficiente al usar tecnologías abiertas que permitan aumentar la conectividad regional de manera más rentable.
Solución
Implementación de Telco Cloud abierto con: -Plataforma unificada multi-vendor -Automatización de servicios voz/datos -Gestión centralizada multi-país -Arquitectura abierta (sin dependencia de proveedores)
Resultado
-Primera Telco Cloud regional (12+ centros de datos) -Eficiencia operativa y onboarding acelerado -Reducción de costos y tiempos de implementación -Escalabilidad mejorada para demanda del mercado




“Este proyecto consolida la visión de un Telco Cloud único, multi-país y geo-redundante, dejando atrás el paradigma de operar múltiples entornos de virtualización.”
José Miguel Guzmán, Telco Cloud Business Development Manager en Whitestack
Con esta transformación, Telefónica no solo optimizó su infraestructura, sino que también reforzó su liderazgo en la digitalización de la región, ofreciendo servicios más rápidos, seguros y rentables.
FUENTE: https://whitestack.com/es/blog/servicios-telecom-tcloud/
Sixbell Telco y Whitestack
Sector: Telecomunicaciones
Solución: Integración de servicios
Desafío
Migrar a arquitecturas 5G Standalone (SA) evitando soluciones monolíticas, costosas y poco escalables, además de adoptar funciones cloud-native (PCF/CHF) con infraestructura flexible.
Solución
Integración de las funciones PCF/CHF de Sixbell en la Telco Cloud de Whitestack (basada en Kubernetes y código abierto), logrando: -Arquitectura cloud-native (CNFs) con escalabilidad y resiliencia. -Automatización en despliegue y optimización de recursos. -Alto rendimiento con hardware configurado para VNF/CNF. -Plataforma multi-vendor, evitando vendor lock-in.
Resultado
-Reducción de costos operativos al migrar a estándares abiertos. -Mayor agilidad en despliegue de servicios 5G y escalabilidad bajo demanda.




“La solución SBP SBA de Sixbell Telco marca un hito significativo en nuestra evolución hacia arquitecturas cloud-native”
Jorge Vera, Gerente de Producto de Sixbell Telco
“Uno de los aspectos clave de una Telco Cloud, en comparación con una nube privada regular, es la capacidad de utilizar técnicas avanzadas para acelerar el rendimiento de las funciones de red.”
José Miguel Guzmán, Telco Cloud Business Development Manager en Whitestack
Caso completo: https://whitestack.com/es/blog/sixbell-cloud-native/
Mavenir y Whitestack
Sector: Telecomunicaciones / Redes Cloud-Native
Solución: Cloud Privado
Desafío
Modernizar redes heredadas hacia arquitecturas cloud-native, manteniendo rendimiento y eficiencia energética, evitando vendor lock-in en funciones críticas como IMS.
Solución
Integración del IMS Cloud-Native de Mavenir en la Open Telco Cloud de Whitestack (con tecnología Intel®): -Arquitectura 100% cloud-native (CNFs en Kubernetes) con escalabilidad automática. -Optimización de rendimiento y energía mediante Intel Xeon®, Ethernet E810 e Intel Power Manager. -Automatización flexible en despliegue y gestión de recursos. -Ecosistema abierto multi-vendor, validado con operadores Tier 1 en LATAM.
Resultado
-Reducción de costos operativos y mayor eficiencia energética. -Agilidad en despliegue de servicios de voz (VoLTE/VoWiFi/RCS). -Escalabilidad bajo demanda sin sobreaprovisionamiento.




“Uno de los muchos aspectos importantes de una Telco Cloud, en comparación con una nube privada normal, es la capacidad de utilizar técnicas avanzadas para acelerar el rendimiento de las funciones de red”
José Miguel Guzmán, Telco Cloud Business Development Manager en Whitestack
“Las configuraciones de servidor basadas en procesadores Intel Xeon incluyen nuevas funciones diseñadas para acelerar el tráfico de usuarios. Cuando se combinan con el software Intel Infrastructure Power Manager y el controlador Intel Ethernet E810, estas configuraciones permiten a los proveedores de servicios impulsar la optimización de su infraestructura para un mejor rendimiento, eficacia energética y espacio en el centro de datos de telecomunicaciones”
Alex Quach, vicepresidente Network and Edge Group de Intel.
Historia completa: https://whitestack.com/es/blog/mavenir-whitestack/
Whitestack e IP Infusion
Sector: Telecomunicaciones / Redes Desagregadas
Solución: Cloud Privado
Desafío
Superar arquitecturas cerradas, alto costo y falta de interoperabilidad en redes tradicionales mediante soluciones abiertas y desagregadas.
Solución
Alianza con IP Infusion para implementar: -Red IP Fabric en data centers Tier-1 con hardware estándar (COTS) + software OcNOS. -Interoperabilidad multi-vendor y soporte para 5G, edge computing e IA. -Automatización SDN para gestión simplificada.
Resultado
-Primera red IP Fabric desagregada en LATAM, desplegada en múltiples data centers. -Reducción de CAPEX/OPEX y actualizaciones 3x más rápidas. -Whitestack reconocido como "LATAM Solution Provider Partner of the Year 2023"




“En la vibrante Latinoamérica, Whitestack emerge victorioso como el Proveedor de Soluciones del Año, liderando el cambio en cuanto a redes abiertas y desagregación. Su dedicación para ofrecer soluciones de vanguardia en routers y switches, así como su impacto en el mercado regional, los convierten en verdaderos líderes en eficiencia de costos. El compromiso de Whitestack con la excelencia y la satisfacción del cliente establece un ejemplo para toda la región”
– IP Infusion en su reconocimiento a Whitestack
Caso completo: https://whitestack.com/es/blog/ip-infusion/
AMD, Whitestack y Dell Technologies
Sector: Telecomunicaciones / Infraestructura Cloud para 5G
Solución: Cloud Privado
Desafío
Altos costos (CAPEX/OPEX) en infraestructura propietaria, falta de laboratorios para validar NFV/SDN, y necesidad de eficiencia energética en redes 5G.
Solución
Primer laboratorio de interoperabilidad Telco Cloud en LATAM con: -Hardware optimizado: Servidores Dell PowerEdge (AMD EPYC 96 núcleos) y switches Dell PowerSwitch (OS abierto). -Plataforma Whitestack: OpenStack/Kubernetes para VNFs/CNFs multi-vendor con automatización. -Eficiencia energética: Arquitectura AMD EPYC reduce 40% TCO y huella de carbono.
Resultado
-Validación de NFV multi-proveedor en entorno real. -Preparación para 5G (network slicing, edge computing, baja latencia). -Reducción de costos y aceleración de despliegues.




“Estamos apuntando a un cambio de paradigma para el sector de las telecomunicaciones. Con este laboratorio buscamos que los especialistas de las operadoras de la región puedan liberar todo su potencial técnico y creativo para probar servicios de red cloudificados y ver realmente una mejora en los tiempos de time-to-market de nuevas implementaciones, soportado por la eficiencia del cómputo de AMD integradas a las soluciones de servidores de Dell Technologies y el software de Whitestack”
— Juan Moscoso, Líder Regional de Data Center en AMD América del Sur
Caso completo: https://whitestack.com/es/blog/laboratorio-telco/
MQuest y Whitestack
Sector: Telecomunicaciones / Redes Móviles Cloud-Native
Solución: Cloud Privado
Desafío
Modernizar redes móviles heredadas, reemplazando DNS propietarios por soluciones abiertas y escalables.
Solución
Migración del vDNS Open-Source de MQuest a la Telco Cloud abierta de Whitestack: -Arquitectura cloud-native en Kubernetes (WhiteCruiser) + OpenStack (WhiteCloud) -Hardware genérico (COTS) sin vendor lock-in -Validado en producción con Telefónica Móviles Chile
Resultado
-Primer vDNS open-source operando en Telco Cloud abierta en LATAM -Reducción de costos (eliminación de licencias propietarias) -Onboarding acelerado y preparación para 5G




“La experiencia de desplegar nuestra aplicación en el Telco Cloud de Whitestack fue bastante directa. Nuestro equipo técnico venía desde hace un tiempo adaptando nuestros productos para despliegues en la nube, específicamente en entornos Openstack, lo que permitió que el proceso de onboarding se ejecutara rápidamente y sin complicaciones”
— Claudio Latorre, CTO de MQuest Technologies
“Nos alegra mucho trabajar con MQuest, quienes han desarrollado soluciones extremadamente robustas, en roles de misión crítica para una Telco”
— Sergio Tarazona, Technical Solutions Architect de Whitestack
Hacom y Whitestack
Sector: Telecomunicaciones / Plataformas de Red Abiertas
Solución: Cloud Privado
Desafío
Dependencia de soluciones propietarias, altos costos y lentitud en despliegues de servicios
Solución
Plataforma Telco Cloud abierta de Whitestack para: -SMSC -Antispam/Antifraude (A2P) -USSD -OpenStack/Kubernetes + hardware Intel® Xeon® -Sin vendor lock-in
Resultado
-Implementación rápida en operadores Tier-1 (México/Colombia) -30% menos tiempo de despliegue -25% ahorro en OPEX -Escalabilidad mejorada




“Estamos apuntando a un cambio de paradigma para el sector de las telecomunicaciones. Con este laboratorio buscamos que los especialistas de las operadoras de la región puedan liberar todo su potencial técnico y creativo para probar servicios de red cloudificados y ver realmente una mejora en los tiempos de time-to-market de nuevas implementaciones, soportado por la eficiencia del cómputo de AMD integradas a las soluciones de servidores de Dell Technologies y el software de Whitestack”
— Juan Moscoso, Líder Regional de Data Center en AMD América del Sur
Caso completo: https://whitestack.com/es/blog/laboratorio-telco/
¿Por qué Whitestack?
Las empresas que confían en Whitestack no solo adoptan soluciones tecnológicas, sino que también aseguran un socio estratégico que las acompaña en su camino hacia la innovación continua.
Innovación
Soluciones líderes que integran las mejores tecnologías abiertas y de automatización.
Resultados Tangibles
Mejora en tiempos de implementación, reducción de costos y optimización de recursos.
Confianza Global
Grandes empresas en diversos sectores confían en nuestras soluciones.
