Telco Cloud
Toma el control de tus cargas de trabajo basadas en Telco Cloud con el mejor rendimiento y costo del mercado.
Mejor rendimiento y costo del mercado
Telco Cloud es una solución que permite al operador tener el control total de sus operaciones basadas en cloud, cubriendo, de igual manera, el empleo de end to end, abarcando desde la estructura de la red física hasta la orquestación desarrollada con tecnologías abiertas para contar con la innovación más reciente, la mejor interoperabilidad y el TCO más bajo.

- Tecnologías abiertas: Estas representan el principal habilitador para una implementación rentable, basada en estándares independientes del proveedor y siempre preparados para el futuro.
- Despliegue on-premise: Para conseguir el rendimiento deseado con técnicas EPA, funcionalidad y proximidad a los usuarios.
- Modelo NFV horizontal: Único modelo que transfiere el control al operador, asegurando la máxima compatibilidad con proveedores de NF sin ceder el know-how.

¿Cómo funciona?
Las siguientes tecnologías de código abierto representan los mejores niveles de eficiencia, madurez, innovación, rendimiento y funcionalidad.
Hardware y software para red
- Whitebox Networking: Switches de especificación abierta y alta capacidad para cualquier función en la red.
- Sistemas operativos de red: Combinación de software abierto y whiteboxes desagregadas, que presenta el proyecto SONIC y OcNOS de IPInfusion como las principales distribuciones de software.
- Software Defined Networking: Control externo para gestionar de forma centralizada y automatizada los equipos de red, con soporte para cualquier proveedor que cuente con proyecto ONOS.
Compute Infrastructure Software
- Open Compute Project: Servidores de especificación abierta, sistemas de almacenamiento y racks altamente eficientes.
- Sistema operativo Linux: El sistema operativo más utilizado en Telco Cloud, con Ubuntu como nuestro sistema más recomendado.
- Virtualización KVM: Basada en máquinas virtuales, con tecnología del kernel de Linux.
- Virtualización de contenedores: Agilidad y ligereza en un sistema operativo compartido, sobre el proyecto Docker.
- Almacenamiento definido por software: Gestión de servidores genéricos/COTS con discos como un sistema de almacenamiento de clase portadora, que elimina la necesidad de hardware de almacenamiento patentado, con el proyecto Ceph.
- Gestión de servicios de infraestructura de contenedores: Gestión y operación de contenedores y sus servicios, con Kubernetes y su ecosistema cloud-native, en modelos virtualizados o sin sistema operativo.
- Gestión de infraestructura virtual: Gestión y operación de máquinas virtuales y sus servicios con OpenStack representados como una solución de nube privada de extremo a extremo.
Orquestación, automatización y monitorización
- Orquestación de NFV: Automatización del despliegue y operación de las funciones de la red Telco, presentando Open Source MANO como el software más especializado de la industria.
- IT/Orquestación Híbrida: Automatización de la implementación y operación de aplicaciones en general, presentando ManageIQ como un orquestador de nube híbrida.
- Automatización de múltiples proveedores: Herramientas como las bibliotecas Ansible, Terraform y Python para cubrir cualquier tipo de automatización, útiles para servicios que se ejecutan sobre el software o hardware de cualquier proveedor.
- Monitoreo multi- proveedor: Logramos el mejor endimiento y gestión de fallas utilizando los paquetes de software más modernos y compatibles,con Grafana, Prometheus y Elastic.