
Green IT: definición, importancia y beneficios de la computación verde para tu Data Center
Conoce cómo el Green IT puede ayudar a reducir la huella de carbono de tu empresa y a contribuir al cuidado del medio ambiente. Lee más en nuestro blog de Whitestack…

Migra fácilmente de MPLS LDP a Segment Routing con Open Networking
Whitestack ofrece cloud basada en Openstack y Kubernetes para máquinas virtuales y contenedores de alto rendimiento. Cotiza aquí.

Whitestack Telco Cloud ahora está disponible en servidores HPE ProLiant para optimizar despliegues de NFV
La solución combinada de Whitestack y Hewlett Packard Enterprise (HPE), desplegada para varios operadores de nivel uno, ofrece alto rendimiento y eficiencia al mismo tiempo

Microservicios: ¿Qué son y qué tipos existen? ¿Cómo funciona su arquitectura?
Los microservicios son una forma de arquitectura de software donde una aplicación se divide en un conjunto de servicios pequeños y autónomos, es decir: cada

Cloud Native: definición, arquitectura, ejemplos y aplicaciones
Whitestack ofrece cloud basada en Openstack y Kubernetes para máquinas virtuales y contenedores de alto rendimiento. Cotiza aquí.

¿Qué es una nube privada? Definición, características y ventajas
Como compañía en crecimiento, tener la filosofía de asegurar y respaldar la información y los datos relevantes de tu empresa, así como de tus clientes,

Guía sobre PaaS: características y funcionamiento de la Plataforma como servicio
Las empresas exitosas en el mercado actual son aquellas que ponen la tecnología en el centro de sus operaciones. Una manera sencilla de lograr este

Qué es open source y por qué las tecnologías abiertas lideran el mundo digital
Whitestack es el proveedor más confiable de servicios de red, nubes automatizadas, almacenamiento de datos y soluciones para telecom. Cotiza aquí.

“Internet para Todos” y Whitestack: cuatro años en una aventura de Network as a service (NaaS) basada en tecnologías abiertas
La operadora de infraestructura móvil rural, Internet para todos (IpT) tiene una misión importante (y compleja) en Perú: “Conectar a los no conectados”. Para lograr