Sistema Legacy: Qué es, características y migración

Iconos de seguridad y nube, representando la protección de datos de una solución moderna como WhiteCloud.

Los sistemas legacy, también conocidos como sistemas heredados, son plataformas de software o hardware que han estado en uso durante mucho tiempo y que a menudo se basan en tecnologías obsoletas. En un entorno empresarial en constante evolución, estos sistemas representan un desafío significativo para las empresas que buscan modernizar su infraestructura y optimizar sus procesos

En este artículo, conocerás a detalle de qué consta un sistema legacy, sus características, los problemas que pueden generar y cómo migrar a WhiteCloud, una solución moderna que ayuda a las empresas a superar las limitaciones de los sistemas heredados. (Nota: La planificación y actualización de la aplicación recae en el propietario del sistema legacy; WhiteCloud solo proporciona la infraestructura que recibirá la nueva aplicación).

- TABLA DE CONTENIDO

¿Qué es un sistema legacy?

Un sistema legacy o sistema heredado es una aplicación o tecnología que se utiliza para realizar tareas esenciales, pero que está basado en tecnología obsoleta o difícil de actualizar. Estos sistemas suelen ser críticos para el negocio, ya que contienen funciones clave que no se han migrado a nuevas plataformas debido a su complejidad o alto costo de reemplazo.

Persona realizando mantenimiento en un servidor de un sistema legacy para mostrar la infraestructura de un entorno de TI basado en tecnología heredada.
Un técnico realiza ajustes en un servidor de un sistema legacy, que representa los desafíos de mantener infraestructura de TI obsoleta en las empresas.

Características de los sistemas legacy:

  1. Tecnología Obsoleta: Utilizan lenguajes de programación o arquitecturas que ya no son compatibles con las tecnologías modernas.
  2. Mantenimiento Costoso: Requieren recursos especializados para el mantenimiento, lo que incrementa los costos operativos.
  3. Falta de Flexibilidad: No permiten una integración fácil con nuevas soluciones tecnológicas, limitando la capacidad de la empresa para adoptar innovaciones.
  4. Riesgos de Seguridad: Al no recibir actualizaciones regulares, presentan vulnerabilidades que pueden ser explotadas, poniendo en riesgo los datos empresariales.
  5. Alta Dependencia: Muchas empresas aún dependen de ellos para procesos críticos, lo que dificulta la adopción de nuevas tecnologías sin una estrategia de migración adecuada.

Te puede interesar: Alta Disponibilidad en la nube: Garantizando la continuidad de tu negocio

Característica

Descripción

Tecnología obsoleta

Utilizan tecnología que ya no se actualiza.

Mantenimiento costoso

Requieren especialistas y generan altos costos.

Falta de flexibilidad

Dificultad para integrar nuevas tecnologías.

Riesgos de seguridad

Vulnerabilidades por falta de actualizaciones.

Alta dependencia

Los procesos críticos dependen del sistema.

¿Cómo funciona un sistema legacy?

Los legacy systems funcionan mediante el uso de tecnologías y métodos de procesamiento que, aunque efectivos en su momento, se han vuelto ineficientes y difíciles de mantener a medida que la tecnología avanza. Estos sistemas suelen estar vinculados a infraestructuras locales que no permiten la escalabilidad y flexibilidad que demandan las empresas modernas.

El funcionamiento de los sistemas heredados implica:

  • Almacenamiento de Datos: Los datos suelen almacenarse en bases de datos antiguas que no son compatibles con nuevas tecnologías, lo cual dificulta su acceso y análisis.
  • Integración Limitada: La falta de APIs modernas complica la integración con otras herramientas y plataformas, lo cual limita la capacidad de conectarse con soluciones en la nube o nuevas aplicaciones empresariales.
  • Procesamiento Local: Los procesos se realizan de manera local en la empresa, lo que impide la escalabilidad y el acceso remoto, algo crucial en el entorno digital actual.

Desventajas de mantener un sistema legacy

Las empresas que aún dependen de sistemas legacy enfrentan varias desventajas:

  1. Costos Operativos Altos: El mantenimiento de un sistema heredado es costoso debido a la falta de recursos capacitados y la complejidad de las reparaciones.
  2. Limitaciones de Crecimiento: Al no poder integrar nuevas tecnologías, las empresas limitan su capacidad de escalar y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
  3. Riesgos de Seguridad: Los legacy systems presentan mayores riesgos de seguridad, ya que muchas veces no se les pueden aplicar las actualizaciones necesarias para proteger los datos.
Un técnico de TI verifica la configuración de un sistema legacy utilizando un portátil para gestionar la infraestructura de red de un entorno empresarial.

Migración de sistemas legacy a WhiteCloud

Migrar un sistema legacy a una infraestructura moderna como WhiteCloud puede resolver muchas de las limitaciones asociadas a los sistemas heredados.

WhiteCloud proporciona una plataforma en la nube que permite a las empresas actualizar sus sistemas y mejorar la eficiencia operativa

Pasos para llevar a cabo la migración y sus beneficios:

1. Análisis de Sistema y Evaluación de Riesgos

El primer paso en la migración de un legacy system es realizar un análisis exhaustivo (es responsabilidad de la empresa dueña del sistema legacy realizar este análisis) del sistema actual. Se deben identificar los componentes críticos, los riesgos asociados a la migración y las posibles soluciones.

2. Planificación de la Migración

Una migración efectiva requiere de una planificación detallada. WhiteCloud facilita este proceso proporcionando herramientas para la migración progresiva, lo que permite a las empresas migrar partes del sistema de forma escalonada y con mínimo impacto en las operaciones. (La planificación es responsabilidad del dueño del sistema legacy; WhiteCloud solo brinda la infraestructura cloud que recibirá la nueva aplicación).

3. Implementación en WhiteCloud

Una vez planificada la migración, el siguiente paso es implementar los sistemas en WhiteCloud. Esta plataforma ofrece una infraestructura flexible y escalable, lo cual mejora considerablemente el rendimiento de las aplicaciones empresariales y facilita la integración con otras soluciones.

Migra el sistema legacy de tu empresa a WhiteCloud y transforma la eficiencia de tu negocio. Aprovecha una infraestructura moderna y flexible que elimina las limitaciones de los sistemas heredados, mejorando la seguridad y reduciendo costos operativos. En Whitestack, te ayudamos a realizar la transición de manera fluida y sin complicaciones. ¡Solicita una asesoría gratuita y descubre cómo podemos llevar tu empresa al siguiente nivel tecnológico!

Beneficios de migrar a WhiteCloud

  • Reducción de Costos: Al eliminar la necesidad de mantener infraestructura local, los costos operativos disminuyen considerablemente.
  • Escalabilidad: WhiteCloud permite escalar recursos según la demanda, lo cual es ideal para empresas en crecimiento.
  • Mejora de la Seguridad: Al migrar a WhiteCloud, las empresas pueden aprovechar un entorno con seguridad avanzada que incluye encriptación de datos y monitoreo constante.
  • Integración de Nuevas Tecnologías: La infraestructura en la nube permite la integración de herramientas modernas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, para mejorar la eficiencia operativa.
 

Te puede interesar: ¿Qué es el Cloud Native? Aplicaciones, características y principiosInfraestructura como Servicio: Ventajas de IaaS para empresas

 

Beneficio

Descripción

Reducción de Costos

Disminución de costos operativos al eliminar infraestructura.

Escalabilidad

Recursos escalables según demanda.

Mejora de la Seguridad

Entorno seguro con monitoreo constante.

Integración

Facilita la adopción de nuevas tecnologías.

Retos y Consideraciones al Migrar un Sistema Legacy

  • Compatibilidad de Datos: Convertir datos de un sistema heredado a un nuevo formato puede ser complejo. Sin embargo, WhiteCloud proporciona herramientas que facilitan la migración de datos de forma segura y eficiente.
  • Interrupciones Operativas: Durante la migración, es posible que haya interrupciones en el servicio. WhiteCloud minimiza este riesgo mediante una planificación cuidadosa y pruebas exhaustivas antes de la implementación.
 

Te puede interesar: Cloud privada para servicios de streaming en México

¿Actualizar o migrar un sistema legacy?

Los sistemas legacy pueden convertirse en una barrera significativa para el crecimiento y la competitividad de una empresa. Migrar a una solución moderna como WhiteCloud no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite a las empresas mantenerse competitivas en un entorno tecnológico que cambia rápidamente.

Si tu empresa sigue dependiendo de un sistema heredado, es el momento de considerar una migración a la nube. WhiteCloud, con su infraestructura flexible y segura, puede ayudarte a maximizar el rendimiento de tus aplicaciones y preparar tu negocio para el futuro digital.

En Whitestack, comprendemos que cada empresa tiene necesidades y desafíos únicos. Con WhiteCloud, te ayudamos a realizar la transición desde sistemas legacy hacia un entorno moderno y eficiente, asegurando una migración sin problemas y mejorando la eficiencia de tu negocio. Recibe una asesoría gratuita para resolver tus dudas.

Acerca de Whitestack

Whitestack es una empresa líder en el despliegue productivo de soluciones basadas en tecnologías y código abierto, con un fuerte foco en la industria de telecomunicaciones. 

¡Contáctanos para conocer más!